El municipio de Serra se prepara para vivir la 19ª Feria de la Calderona y la 53 edición del Dia de la Cereza. Un evento que reúne cada año a miles de visitantes en torno a la riqueza natural, cultural y gastronómica de Serra y de los municipios del Parque Natural de la Serra Calderona.
El 31 de mayo y el 1 de junio, las calles del centro histórico de Serra se llenarán de un centenar de puestos de artesanía, productos locales y gastronomía. Los visitantes podrán disfrutar de talleres, actividades infantiles, visitas guiadas, teatro y música, en una programación pensada para todas las edades. Una feria que es fiesta de interés turístico autonómico desde 2022.
“La Fira de la Calderona y el Dia de la Cirera representan la esencia de Serra: un pueblo de montaña orgulloso de su entorno, sus tradiciones y sus productos. Invitamos a todos a visitarnos y disfrutar de una experiencia única”, ha señalado la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. Tusón añade: “la Fira sirve para promocionar Serra y otros pueblos de la Calderona como destino de turismo de naturaleza, gastronómico y cultural.”
El Día de la Cereza nació para promover el producto más típico de esta localidad enclavada en el corazón de la Calderona, la cereza. Una fruta que ha ido perdiendo peso como consecuencia del abandono de la agricultura y del cambio climático. Aún así, el Dia de la Cereza se continúa celebrando “para rendir homenaje a nuestros antepasados y a nuestra tradición” manifiesta la alcaldesa, Alicia Tusón.
La Feria de la Calderona une a diferentes localidades de tres comarcas valencianas, Camp de Túria, Camp de Morvedre y Alto Palancia, entre las provincias de València y Castellón, bajo el paraguas del territorio que conforma la Sierra Calderona. Este año estarán presentes Olocau, Gátova, Nàquera, Altura, la oficina del Parc Natural de la Serra Calderona y empresas y actividades con la marca parque natural.
El programa contempla un gran mercado de productos locales y artesanos, representaciones teatrales con María la Calderona, la actriz que da nombre a la sierra, como protagonista, visitas guiadas al museo de l’Oli y a la torre de la Ermita, actuaciones musicales, pasacalles con la dolçaina y tabals, talleres de oficios, juegos infantiles, máster class de danzas tradicionales valencianas, la actuación de la cantante valenciana Colomet, y música a ritmo de batukada. El acto central de la feria se celebra el domingo 1 de junio con el reparto de cerezas a todas las personas que visitan la localidad.
Consulta todas las actividades y descarga el programa